El Conacyt se abre a la sociedad

Dirección de Vinculación
Departamento de Difusión
Ciudad de México, a 11 de febrero de 2019
Comunicado
El Conacyt se abre a la sociedad
- Conacyt ahora es trasparecía, comunicación y sobre todo el contacto ciudadano.
- Mientras más haya oportunidad de desarrollarnos, vamos a tener muchas oportunidades como mujer: Dra. Ana María Serna.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) preparó diferentes actividades para el público en dónde incluyó talleres, cuentacuentos, y pláticas con investigadoras y académicas en humanidades, ciencia y tecnología. La Dra. Ana María Serna y la Dra. Guadalupe Serna, ambas profesoras investigadoras del Instituto Mora, compartieron su vivencia y labor en el ámbito académico y de investigación.
En su participación, la Dra. Ana María Serna alentó a las asistentes a formar parte de la comunidad de investigadores científicos; “como mujer es fundamental la educación, mientras más haya oportunidad de desarrollarnos, vamos a tener muchas oportunidades como mujer”, concluyó. Por su parte la Dra. Guadalupe Serna, agradeció el espacio para charlar con los presentes y comentó que parte de ser científico es formar a las futuras generaciones.
Con esta conmemoración el Conacyt se abre a la sociedad. Sandra Arcos Reyes, Vocera de los Eventos del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, comentó que “la idea de Conacyt ahora es la trasparecía, comunicación y sobre todo el contacto ciudadano, porque estamos claros que justamente nos debemos a los ciudadanos”. Expuso que los Centros de Investigación de Conacyt, siguen siendo muy importantes para la institución; la idea de la Directora es reforzar los ya existentes y crear más en entidades que no cuentan con un CPI.
-0-