Álvarez-Buylla y los múltiples rezagos del Conacyt

Lo que descubrió al arribar al Conacyt, a decir de su directora, María Elena Álvarez-Buylla, es “una coladera” que se resume en una paradoja: en el pasado se gastó más dinero y el país se volvió menos eficiente en innovación, pues “no se está invirtiendo donde se debe, o hay dispendio, fuga o corrupción”. Con cifras rebate el “golpeteo mediático” ya denunciado por un grupo de artistas, como Francisco Toledo, y de investigadores, como Cristina Barros Valero, la médica Elena Khan y el defensor en derechos humanos Miguel Concha Malo. Y con cifras fundamenta el reto por hacer un país menos dependiente.
POR JUDITH AMADOR TELLO Y ARMANDO PONCE , 16 JUNIO, 2019
https://www.proceso.com.mx/588398/alvarez-buylla-y-los-multiples-rezagos-del-conacyt